Desde el inicio de los tiempos la humanidad ha usado la piedra como material de construcción. Incluso hoy en día todavía hay construcciones de piedra que siguen en pie miles de años después. Aunque actualmente existen otros materiales de construcción, la piedra sigue siendo uno de los materiales más populares para construcción de viviendas y decoración. Si quieres conocer los principales motivos, sigue leyendo.
Índice de contenidos
1. La naturaleza de la piedra
La piedra es un material que se obtiene directamente de la tierra. Está presente en prácticamente todos los lugares del mundo y por ello es uno de los materiales de construcción más utilizados.
Por ejemplo en Galicia, el granito es abundante, de calidad y se obtiene de forma relativamente sencilla. Cuando lo utilizamos para la construcción en esta zona lo estamos haciendo de la forma más sostenible posible ya que el impacto ambiental se reduce porque el desplazamiento es mínimo. Esto se conoce como materiales de kilómetro cero.
Otro aspecto a tener en cuenta es que las empresas que se encargan de los diferentes procesos son de la zona, por lo que contribuimos también a una mejora de la economía local. Podemos encontrar por ejemplo, en una primera fase, compañías dedicadas a la extracción de la piedra, y en una fase más avanzada, empresas de cantería que se ocupan de la transformación de esta materia prima.
2. Duradera, resistente y sostenible
Como comentamos al inicio del artículo, son muchos los monumentos en piedra que conocemos que aún siguen en pie miles de años después. Esto es así porque se trata de un material muy resistente a prácticamente todas las condiciones climáticas.
Otra ventaja asociada a la resistencia de este elemento es que se trata de un material que apenas necesita mantenimiento. En el momento de la construcción de una vivienda, se puede aplicar un líquido hidrófugo a la piedra. Esto tiene un coste ínfimo y la mantiene con su estado original durante años.
Además, es un material sostenible. Es fácilmente aprovechable la piedra de construcciones antiguas en nuevas viviendas, reduciendo aún más el coste de esta nueva construcción.
3. Gran aislante acústico y térmico
Un detalle muy importante que debemos analizar a la hora de elegir un material es el aislamiento. En el caso de la piedra puede actuar como excelente aislante térmico y también acústico. Esto es así porque la piedra conserva muy bien la temperatura, tanto en verano para mantener fresco el interior, como en invierno evitando que el calor se vaya. Además, al tratarse de un material grueso y compacto, el aislamiento frente al ruido es muy alto.
4. Adaptable a diferentes estilos de viviendas
La piedra es un material que se adapta muy bien a diferentes estilos, formas y colores. Por un lado, existen diferentes tipos de piedra, lo que nos permite elegir el corte, forma y acabados que más nos guste para nuestra casa.
Por otro lado, la piedra combina muy bien con otros materiales como la madera, el vidrio o los azulejos. Estos nos facilita la elección del resto de elementos, como puertas exteriores o ventanas.
Además, aunque es frecuentemente más utilizada en viviendas de estilo tradicional, en los últimos años son muchos los que también la están empleando para viviendas con un diseño más moderno.
Su versatilidad permite por tanto, adaptarla a todo tipo de gustos y crear diseños únicos a medida para cada persona.
5. Precio asequible
Aunque la construcción en piedra se asocia a grandes presupuestos, la realidad difiere bastante de esto. Como sucede con otros materiales el precio de una vivienda depende de muchos factores: la estructura, el diseño de la planta, los detalles… Si a esto le sumamos el mínimo mantenimiento que necesita, nos encontramos con que el precio de construcción en piedra de una vivienda es muy similar al de otros materiales.
Solo es necesario fijarse un poco en las construcciones en piedra que nos rodean, desde pequeñas y sencillas viviendas hasta grandes y complejas edificaciones.
Si todavía tienes dudas contacta con nosotros y pídenos un presupuesto sin compromiso.